LA VIOLACIÓN DE LUCRECIA
TEXTO: WILLIAM SHAKESPEARE
TRADUCCIÓN: JOSÉ LUIS RIVAS VÉLEZ
DIRECCIÓN: MIGUEL DEL ARCO
INTÉRPRETE: NÚRIA ESPERT
PRODUCCIÓN: JUANJO SEOANE
TEATRE LLIURE DE GRÀCIA
Perdonad que no me levante a aplaudir como lo ha hecho media platea, pero Shakespeare no estaba en la sala. Me hubiera gustado decirle que me ha gustado su texto, un monólogo a diferentes voces, las de todos los personajes que aparecen en él. De todas maneras, hay que agradecer el riesgo que supone encarnar los diferentes personajes y ser capaz de hacer ver al espectador las diferencias entre tonos y silencios de todos ellos como lo hace Núria Espert.
La por siempre dama del teatro español, Núria Espert, protagonista y valedora del espectáculo está muy por debajo de lo que requiere el papel. Una vez consumado el acto, con una Lucrecia totalmente avergonzada y rabiosa, Espert interpreta mediante gemidos su dolor cuando debería gritar enfurecida y mostrar a través del cuerpo y la voz su desesperación.
La violación de Lucrecia tiene a su favor una escenografía de Ikerne Giménez que sirve a la perfección para crear las diferentes escenas del texto. A esto hay que sumarle la iluminación de Juanjo Llorens que es la pieza más acertada de todo el montaje y lo que cautiva la atención del espectador durante la hora larga de función.
Núria Espert da un recital de interpretación y de teatro a la antigua usanza, que de vez en cuando es necesario presenciar, para admirar con mejores ojos el teatro actual. Siempre es bueno y conveniente saber de dónde venimos y hacia dónde vamos. De todas maneras, creo que prefiero mirar al futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario