DE WILLIAM SHAKESPEARE
TRADUCCIÓN: SALVADOR OLIVA
DRAMATURGIA: MARC ARTIGAU y ÀNGEL LLÀCER
MÚSICA: COLE PORTER, IRVING BERLÍN y I. HERB BROWN
ADAPTACIÓN DE LAS CANCIONES: MARC ARTIGAU y MANU GUIX
DIRECCIÓN: ÀNGEL LLÀCER
DIRECCIÓN MUSICAL: MANU GUIX
INTÉRPRETES: JORDI COLL, ALBERT TRIOLA, MARC POCIELLO, DAVID VERDAGUER, VICTÒRIA PAGÈS, ORIOL BURÉS, ENRIC CAMBRAY, ÒSCAR MUÑOZ, AIDA OSET, BEA SEGURA, LLOL BELTRAN, CLARA ALTARRIBA, BERNAT COT, ALBERT MORA, ÀNGEL LLÀCER
DURACIÓN: 1h 25min + 20 min de entreacto + 45 min
PRODUCCIÓN: TEATRE NACIONAL DE CATALUNYA
SALA GRAN (TNC)
Según las propias palabras de Àngel Llàcer en el programa de mano, la primera consigna que dio a su equipo desde el primer día fue hacer a la gente feliz. Pues bien, lo han conseguido, al menos durante las poco más de dos horas y media que dura la función y que pasan tan volando que a más de uno, una servidora incluida, no nos hubiera importado quedarnos un poco más cantando y bailando.
Sonrisas a la entrada, sonrisas a la salida y unas ganas de bailar impresionantes como hacía tiempo que no tenía después de ver un musical, y la última vez fue en Londres. Y es que esta ciudad europea está en el pensamiento general después de ver el espectáculo, ya que por una u otra razón aquí (Catalunya) no estamos acostumbrados a ver un musical donde la escenografía sea tan impresionante como en Molt soroll per no res y donde además se combine con una magnífica selección de canciones, brillantemente acompañadas por coreografías. Es posible que los intérpretes canten y bailen a la vez. No, no estamos acostumbrados a que nos lo den todo, y no sólo una parte.
Sin duda haber escogido la ambientación de los años 50 es otro de los aciertos del montaje. Los colores, los estilos, la música es perfecta para acompañar un texto recortado de Shakespeare, donde sólo queda la esencia, de los líos amorosos, alguna traición por el medio, pero todo queda, como en cualquier buen musical, supeditado a la parte vocal.
Quizás lo que más shock provoca es ver algún que otro actor, no excesivamente acostumbrado a cantar/bailar, "dándolo todo" en el escenario. Y, sin bien es verdad, que tenemos mejores intérpretes vocales, se les llega a perdonar que alguno de ellos no llegue con suficiente precisión al tono que le tocaría. Maravillosos: Victòria Pagès, Albert Triola, Llol Beltran, Enric Cambray o David Verdaguer, pero reglón a parte necesario para Bea Segura y Aida Oset, dos sirenas que llenan el escenario de una luz muy especial.
Àngel Llàcer, Manu Guix y Marc Artigau firman una excelente comedia musical, y sin temor a equivocarme el que será el mejor espectáculo de la primera mitad de temporada y uno de los mejores musicales de producción y factura catalana (por no cogerme los dedos y decir el mejor) que hayamos visto.
Impresionante fiesta para una Sala Gran llena hasta la bandera, hacía tiempo que no la veía al completo e impresiona, más aún ver muchas caras jóvenes. Este no es un Shakespeare corriente, y por eso esto es un grito a que llenen la sala, a que no muera en tan sólo un mes y medio. Si en Londres las producciones saltan de lo público a lo privado, quizás... "Fem-ho". Sea como fuere Molt soroll per no res necesita ser visto y disfrutado. La sonrisa y el disfrute te están esperando. Corre!
MOLT SOROLL PER NO RES
by
Elisa Díez
on
18:41
DE WILLIAM SHAKESPEARE TRADUCCIÓN: SALVADOR OLIVA DRAMATURGIA: MARC ARTIGAU y ÀNGEL LLÀCER MÚSICA: COLE PORTER, IRVING BERLÍN y I....