Mostrando entradas con la etiqueta Ariadna Fígols. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ariadna Fígols. Mostrar todas las entradas

TEXTO: FEDERICO GARCÍA LORCA
ADAPTACIÓN: MARC CHORNET y ANNA MARIA RICART
DIRECCIÓN: MARC CHORNET 
INTÉRPRETES: ALBA JOSÉ, MARTÍ SALVAT, XAVIER TORRA, ARIADNA FÍGOLS, ISABEL SORIANO, ROSER TÀPIAS y CRISTINA LÓPEZ
DURACIÓN: 1h 30min
PRODUCCIÓN: PROJECTE INGENU i TEATRE AKADÈMIA
TEATRE AKADÈMIA

Valga decir que tenía una visión completamente diferente de la que Marc Chornet y Anna Maria Ricart han mostrado en esta Yerma. Cuando la leí hace ya algunos años me pareció una de las obras más sombrías de Lorca, pero en este montaje de Projecte Ingenu hay mucha luz e incluso esperanza, cosa que nunca imaginé ver en un Yerma.

La adaptación ha contemporaneizado la acción, no sólo por la aparición de elementos que le dan un ligero anacronismo: una radio digital, un teléfono móvil o incluso un predictor, sino porque han eliminado, muy sabiamente, el recuerdo a la tradicción andaluza de palmas y "olés". Situada en un espacio atemporal, solamente el castellano de Lorca nos podía llevar a principios de siglo XX, pero en contadas ocasiones, el resto navegamos en un mundo rural, donde nos sumerge la preciosista escenografía de Laura Clos 'Closca'. Tierra, vides y una cama inerte nos dan la bienvenida a esta tragedia.

Alba José no ha querido caer en la lágrima fácil y durante los noventa minutos de duración, no hay más vida que la luz que desprende su mirada. Sus intentos por dejar de ser la comidilla de sus vecinas, sus "amigas" y la lucha por el honor, el honor de ser capaz de darle un hijo a su marido. Lejos del sentimiento de repudien de otras épocas, esta adaptación muestra a Yerma como la mujer heroína, no hay resentimiento, no se vence a quien no tiene nada que perder.

Marc Chornet vuelve al simbolismo que ya magistralmente plasmó en Hamlet, con un simple toque cambio en la escenografía, la vida que reflejan las vides en plena primavera verde, se vuelve marchita con la llegada del otoño. Acompaña a la maravillosa escenografía de la Closca el espectacular diseño de iluminación de David Bofarull, que alcanza su culmen con la escena de la noche de juega de Yerma y sus amigas.

Con Alba José como Yerma y Martí Salvat como Juan, excepcionales ambos. Sorpresa mayúscula la que nos regala Roser Tàpias, su muchacha más salvaje, deslenguada y rebelde que contrasta a la perfección con la muchacha de Cristina López más conservadora, mitad traidora, mitad naïf. La aparición de Isabel Soriano, la Vieja, le da esos puntos de comicidad tan necesarios que oxigenan con gran acierto la tragedia.

Ya lo podemos decir bien alto, Projecte Ingenu se ha consolidado, no sólo navega a la perfección en las aguas de Shakespeare sino que también le siente bien el traje de Lorca. Ah, y sin olvidarnos del gran regalo de la temporada pasada ese Churchill que nos dejó boquiabiertos. Yo sigo sin poder cerrar la boca. Olé!

YERMA

by on 21:05
TEXTO: FEDERICO GARCÍA LORCA ADAPTACIÓN: MARC CHORNET y ANNA MARIA RICART DIRECCIÓN: MARC CHORNET  INTÉRPRETES: ALBA JOSÉ, MARTÍ ...

AUTORA: CARYL CHURCHILL
TRADUCCIÓN y DIRECCIÓN: MARC CHORNET
INTÉRPRETES: ARIADNA FÍGOLS, ALBA JOSÉ, CRISTINA LÓPEZ, NEUS PÀMIES, MARIA SALARICH y JAUME VIÑAS
DURACIÓN: 1h 50min
FOTO: ANDREA TORRES
PRODUCCIÓN: PROJECTE INGENU
TEATRE AKADÈMIA

Valga decir que desde que hace algunos años ya descubrí a Caryl Churchill y por casualidad leí una obra suya no he dejado de sentirme atraída por sus dramaturgias. No es una autora que se prodiga en exceso por las carteleras barcelonesas. Un par de años después de la última, nos llega Top Girls, una obra indispensable, que Marc Chornet ha traducido, con un elegante respeto al texto original, y al que ha aportado una de sus direcciones plagadas de simbolismo.

Protagonizada por mujeres, con el papel masculino meramente testimonial, Top Girls nos traslada a un mundo dirigido por mujeres, el primer acto es una buena muestra de ello y de la genialidad de Caryl Churchill para representarlo.  El papel de la mujer en la sociedad actual a escena, en sus múltiples facetas: profesional, las ansias por llegar a ser directora, el poder, la ambición; la personal, los hijos y como estos determinan el principio del fin profesional de muchas mujeres, cómo ser un mero recipiente para albergar una vida; la privada, la relación con los hombres, el afecto, el amor, el sexo... 

Todo enmarcado en la época de Thatcher, la obra está escrita un año después de que consiguiera el poder, en 1982 que aunque dicho así puede quedar lejos, parece en realidad que 33 años no es nada, a tenor por la familiaridad de muchas de las situaciones que a finales de 2015 siguen sucediendo sin que nadie repare en ellas y le ponga remedio.

La mujer en todas sus edades, desde los inicios de la pubertad donde todo esta por descubrir, a la edad adulta donde los hijos ya tienen voz y voto. Las relaciones familiares entre mujeres, dos hermanas en el que las decisiones las llevaron por derroteros diferentes, que las marcaron de por vida. Un abanico de situaciones por las que todas hemos pasado en un momento u otro, o al menos sabemos de alguien que las ha vivido/sufrido.

Projecte Ingenu se ha embarcado en una aventura y el éxito les ha acompañado en la travesía. A pesar de la juventud de la mayoría de las actrices, la interpretación es uno de los pilares más importantes y que sostienen la obra. Casi dos horas de mantener al público hipnotizado, sin el más mínimo atisbo (ni ganas) de mirar el reloj. Top Girls ha conseguido que salga de la sala maravillada, eléctrica, con mil y un pensamientos, con un bravo perenne en los labios. Sólo espero que Carol Churchill haya vuelto a la cartelera para quedarse. ¿Quién da más? 

TOP GIRLS

by on 18:22
AUTORA: CARYL CHURCHILL TRADUCCIÓN y DIRECCIÓN: MARC CHORNET INTÉRPRETES: ARIADNA FÍGOLS, ALBA JOSÉ, CRISTINA LÓPEZ, NEUS PÀMIES, MA...