Fuente: elpais.com
La actriz Carmen Machi, por su interpretación del monólogo de Juicio a una zorra, y el actor Antoni Comas, por su trabajo en Amadeu, la comedia musical sobre la vida y obra del compositor Amadeo Vives dirigida por Albert Boadella, se han proclamado vencedores de los Premios Ercilla de teatro en las categorÃas de mejor interpretación. Los galardones se entregarán el próximo 25 de febrero en Bilbao, en un acto en el que se reconocerá la trayectoria profesional de Manuel Galiana con un premio de honor a su carrera.
El jurado ha decidido premiar a Machi, que competÃa con las actrices Nùria Espert y Laia Marull, por romper con su faceta cómica de su personaje televisivo en la serie AÃda al interpretar a Helena de Troya enel montaje creado por Miguel del Arco para el Festival de Teatro Clásico de Mérida. "La labor de Antoni Comas es magnÃfica, polivalente y poliédrica", señala el fallo. "El hace todo: toca el piano maravillosamente bien, canta e interpreta estupendamente y bien y pasa de la sobriedad a la locura en apenas dos segundos"
El premio Revelación ha recaÃdo en la actriz navarra Iratxe GarcÃa Uriz, por su labor en la obra La importancia de llamarse Ernesto, mientras que el galardón al mejor intérprete de reparto ha sido para Joan Crosas por My Fair Lady.
El premio Ercilla a la mejor creación dramática ha sido concedido a la obraDe Ratones y Hombres, de John Steinbeck, una coproducción del Teatro Arriaga y Concha Busto, y el galardón que acredita al mejor espectáculo ha correspondido a La bella y la bestia, de Stage Entertainmet.
En la sección destinada a reconocer la mejor labor teatral el premio ha sido adjudicado al director y adaptador Jaime Azpilicueta, y el galardón a la mejor producción vasca ha sido para El hijo del Acordeonista, coproducción de los teatros Arriaga, Victoria Eugenia y Principal, en colaboración con la compañÃa Tanttaka, sobre la novela homónina de Bernardo Atxaga.
El jurado ha valorado positivamente el acercamiento del público familiar al teatro gracias a los musicales y el componente reflexivo de obras que enfrentan al espectador con temas como la corrupción o el terrorismo de ETA.
En el apartado taurino, el trofeo al triunfador de la pasada feria de Bilbao ha sido para diestro madrileño Julián López, El Juli. El premio Arte, saber y toros al momento estelar de la feria ha correspondido a Jiménez Fortes. Por otra parte, los matadores Juan José Padilla y Javier Castaño se han alzado con el premio a la Superación y la Revelación de la temporada, respectivamente. El trofeo Manolo Chopera a Toreros de leyenda ha sido concedido a Santiago MartÃn, El Viti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario