La bailarina Zenaida Yanowsky, en la modalidad de interpretación, y la coreógrafa Mónica Valenciano, en la de creación, han obtenido los Premios Nacionales de Danza de 2012. Estos galardones, que concede anualmente el Ministerio de Cultura, Educación y Deporte, están dotados con 30.000 euros.
"Su marcada personalidad y carisma como bailarina, que le permite abordar los grandes roles del repertorio clásico, pero también abrirse a lenguajes coreográficos más contemporáneos". Con estas palabras un comunicado emitido por el ministerio explica la concesión del galardón a Yanowsky. Según el mismo documento, esas habilidades se reflejan "de manera significativa en la construcción de su personaje, en la producción de Alicia en el País de las Maravillas de Christopher Wheeldonpara el Royal Ballet, compañía en la que destaca como Principal Dancer desde 2001”.
Valenciano en cambio ha recibido el premio por "su carácter pionero en la creación de nuevos lenguajes para la danza contemporánea con altos niveles de riesgo y compromiso escénico en sus procesos creativos; la destacada honestidad y generosidad con la que ha afrontado su trayectoria artística, así como por la apertura de sus procesos a otros colectivos de creadores”.
El jurado estaba presidido por el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Miguel Ángel Recio, con la vicepresidencia del subdirector general de Música, Antonio Garde. Ha estado integrado por Ana Extremiana; Pilar Moreno; José Luis Rivero; Lydia Azzopardi; José Carlos Martínez; Virginia Valero y Javier Antonio García (Javier Latorre) (Premio Nacional de Danza 2011 en la modalidad de creación).
Los anteriores ganadores
2011. | Javier Latorre - Creación Goyo Montero Morell - Interpretación |
2010. | Àngels Margarit Viñals - Creación Rocío Molina Cruz - Interpretación |
2009. | Compañía “Mal Pelo” - Creación Mª Dolores Greco Arroyo “Lola Greco” - Interpretación |
2008. | Juan Carlos Santamaría González - Creación Francisco Javier Álvarez Rico "Javier Barón" - Interpretación |
2007. | Carmen Werner - Creación Manuela Carrasco - Interpretación |
2006. | Ananda Dansa - Creación Chevi Muraday - Interpretación |
2005. | Israel Galván - Creación Lucía Lacarra - Interpretación |
2004. | Teresa Nieto - Creación Aida Gómez - Interpretación |
2003. | Juan Ignacio Duato Barcia "Nacho Duato" - Creación Sara Baras - Interpretación |
2002. | María Pagés Madrigal - CreaciónÁngel Corella López - Interpretación |
2001. | Enmanuel Berruezo Chávez "Manuel Segovia" - Creación Eva Garrido García "Eva La Yerbabuena" - Interpretación |
2000. | "DIEZ & DIEZ" - Creación Mª José Ribot Manzano "La Ribot" - Interpretación |
1999 | José Carlos Martínez - Danza |
1998 | María Giménez - Danza |
1997 | José Antonio Ruiz de la Cruz "José Antonio" - Bailarín y Cireógrafo |
1996 | Francisco Gelabert Usle "Cesc Gelabert" - Danza |
1995 | Antonio Gómez de los Reyes "Antonio Canales" - Danza |
1994 | Ramón Oller Martínez - Danza |
1993 | Trinidad García Sevillano "Trinidad Sevillano" - Bailarina |
1992 | Mario Maya - Danza |
1991 | Cristina Hoyos Panadero -Danza |
1990 | Ana Laguna - Bailarina |
1989 | Víctor Ullate Andrés - Bailarín y Coreógrafo |
1988 | Antonio Esteve Ródenas "Antonio Gades" - Bailarín y Coreógrafo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario