Fuente: Julio Bravo (abc.es)
La bella y la bestia, Cabaret, Triumph of love... Son algunos de los tÃtulos que ha protagonizado en Broadway Susan Egan, una de las grandes estrellas del musical norteamericano de nuestros dÃas. La actriz y cantante se encuentra en Madrid, donde hoy impartirá una master class y ofrecerá un concierto, que supone su presentación en España. "Me gusta enseñar -reconoce la artista. Me permite entrar en contacto con las nuevas generaciones; muchas veces nosotros perdemos la pasión por nuestra profesión precisamente por considerlo trabajo. Con ellos recupero la frescura, me recargo de su energÃa".
Sobre sus clases, asegura que "lo que trato de inculcarles, sobre todo, es seguridad en ellos mismos. Los estudiantes en Broadway, y supongo que es igual aquÃ, pecan sobre todo de desconfianza en sà mismos. Escuchan los discos de los repartos originales y tratan de imitarlos. Se les olvida que lo verdaderamente importante es mirar su interior, aquello que les hace ser auténticos. Lo que han de tratar es de encontrar su propio camino y su propia personalidad. Eso intento en mis clases".
No cree que la personalidad sea un valor poco cotizado hoy en tiempos de globalización y uniformidad. "Evidentemente, para el show de las rockettes del Radio City Music Hall los productores buscan bailarinas altas y con largas piernas, cuanto más iguales mejor; pero el teatro siempre busca individuos. Cuando dirigió "Cabaret", Sam Mendes eligió a chicas completamente distintas; altas, bajas, delgadas, rellenitas. QuerÃa gente diferente, con personalidades marcadas para que el espectador decidiera a quién querÃa seguir en cada momento".
El teatro musical se ha dejado llevar en los últimos años por el afán de espectacularidad. "Siempre ha sucedido asÃ. En los años dorados de Broadway existÃan los Zigfield Follies, grandes revistas espectaculares. Pero también musicales más pequeños como South Pacific, con un libro y una música extraordinarios. La bella y la bestia costó en su dÃa diez millones de dólares, era una gran producción, y a la gente le gustó, pero también Passion, de Sondheim, que se ponÃa en un teatro cercano. Hay espacio para los dos tipos de teatro, y los dos son necesarios. El riesgo, las nuevas ideas, se necesita. Pero también el gran espectáculo. Con La bella y la bestia conseguirmos atraer a un público nuevo, a familias enteras que más adelante, quizás, se conviertan en espectadores asiduos".
Colaboración
El musical, dice Susan Egan, es un género donde más importancia tiene la colaboración entre creadores, "donde conviven y comparten importancia libreto, música y letras. Guys and Dolls es, en este sentido, un musical perfecto. Me gustan menos musicales como Mamma mia! Tiene una historia plana, no tiene sentido convertir lo que serÃa un buen concierto de música de ABBA en una obra de teatro, no se puede sustentar solo sobre la música". Y añade: "Cuando tienes una buena historia tienes la base. En ese sentido. mi musical favorito es El hombre de La Mancha. Claro, nace en Cervantes".
De sus personajes, recuerda con cariño a Bella y a Sally Bowles, de Cabaret. "Para una actriz, interpretar a un personaje como el de Bella, de un solo color, es poco interesante, pero me sentÃa tan querida por los niños... Era como una de sus heroÃnas; lo notaba desde que salÃa a escena y luego, cuando salÃa del teatro y veÃa sus caras de ilusión..." Y en otro sentido, Sally Bowles. "Es el personaje que más he disfrutado como actriz. Tomaba todas las decisiones equivocadas, se drogaba, era excesiva. Lo hice dos veces, en 1999 y después en 2003, después del 11-S; Y la historia tomó otro sentido para mi, porque vivÃamos un estado casi de guerra, con el temor instalado en la sociedad. Las cosas no habÃan cambiado con respecto al BerlÃn de los años treinta".
De momento, Susan Egan no tiene previsto volver a los escenarios. Es feliz con sus clases y sus conciertos. "Decidà hace un tiempo dejar Nueva York y centrarme en mis hijos y mi familia. Dentro de un tiempo retomaré mi carrera de actriz. Además, son más interesantes los personajes femeninos más mayores".
No hay comentarios:
Publicar un comentario